Tú eras un hombre de tradiciones y en nuestras creencias nos inculcan que vamos a un sitio mejor que es el cielo, ¿quien no se ha imaginado una conferencia para poder hablar con una persona querida?
Querido Juanin y digo QUERIDO con todas sus letras y con todo el sentido de su expresión. Hace unos meses se empezó este espacio, en el que se hace homenaje a una persona que ya no está y es curioso vecino, que desde el primer momento y mes a mes, tu nombre salía una y otra vez como propuesta por muy diferentes personas.Esto me hizo caer en la cuenta de algo que ya sabía mi corazón, que eras una persona muy querida, quizás ya no estés entre nosotros pero, si has dejado huella en todos.
Una regla de este espacio, es que la familia redacte el homenaje, y en tu caso se me antojaba difícil pero, he de contarte compañero, que te sentirías orgulloso, al ver la respuesta de tu gente. Abordé tu homenaje con la presión y el desanimo de no saber cómo empezar, sin tener un punto de partida claro y resultó querido vecino, que desde el primer momento que pronuncie tu nombre, todo el mundo se emocionaba al dar información, a recordar su vida junto a ti. Me dí cuenta que hubo un detalle común, que todos al rememorarte ¡sonreían!.
Ha colaborado tanta gente que es imposible poner todos los nombres sin omitir alguno sin querer. Es un orgullo para mí decirte Juanin, que este homenaje te le hace tu familia pues todos ellos así te consideraban.
Espero que allá donde estés, recibas estas letras y sientas todo el cariño impreso que te mandan tus amigos, vecinos en definitiva, hermanos.
Te acordaras de Lolo el Quillu, pues le pasaste el testigo en las labores de dirigir a los picayos, quiere decirte unas palabras y te comentare vecino, que está emocionado.
"Juan hoy me he tomado un tiempo
para pensar en ti compañerin
Porque aunque ya no estés
Resides en un pedacín de mi corazón.
Tú fuiste mi fuente de inspiración pejina
de tradiciones, celebraciones y
amor a nuestra patrona
Tú me inculcaste el orgullo de ser picayo
Allá en los años 80 a tu lado y por ti
Porte por primera vez a la Virgen de la Barquera
bajo tus sabios y estimados consejos
aprendí los primeros valores.
Me enseñaste tan bien compañerin
Y con tanto cariño
que aquí estoy después de tantos años
siguiendo los pasos que tú me marcaste"
¡¡Gracias amigu y que la virgen de la Barquera te bendiga!!
_________________________________
Juan García Gutierrez (Juanin para los amigos) nació en 1947 sus padres, María (la de Abaño) y Juan, oriundo de Santoña
Se quedo huérfano de padre a temprana edad, y su madre trabajo para sacarlo a delante, fue una mujer de gran bondad y lo crio con grandes valores y gran esfuerzo. El fue su razón de vivir.
Juanin empezó a la mar sobre los 13-14 años en El Concepción bajo el mando del Chatu, hasta que esta embarcación se fue a pique por una colisión en alta mar de otra embarcación pejina La Palomita Blanca.
Uno de sus compañeros de trabajo Sancho, le salvo la vida, despertándole y sacándole del rancho.
Luego trabajo en El Teresa y en El Santuario
Volvió a la mar junto al Chatu, en el Santa María, barco que compraron en San Sebastián.
Tiempo despues compro el Ana Teresita en sociedad con Carrillo, Cubatis y Lolo el Rubio. Como dato interesante nos comenta Carrillo que se formalizo el trato el 23F por un millón y medio de las antiguas pesetas.
También trabajo en el Hnos. Rodríguez y termino su vida en la mar en el Betis
Participo en la junta directiva del Barquereño durante toda su vida, siendo presidente en las temporadas 77 y 78.
También fue parte de las personas que fundaron la Comisión del Carmen junto al Cuervo, siendo presidente durante años.
Es anecdótico el dato que nos aporta una hija de Samuel, pues se acuerda de la reunión de amigos que acordaron ponerse manos a la obra para formar lo que es ahora la Comisión del Carmen, y que el primer fondo lo aporto Jose Cuervo con 5.000 pts. Todo esto sucedió en el antiguo Bar el Retiro.
No solo se puede decir que fue Picayo, si no inspiración para muchos jóvenes.
Nos dejo el 1 mayo del 2006 la fecha en si no nos diría nada pero, es curioso señalar que fue un día de folia, fecha para él sumamente importante. Lo que nos hace pensar que nuestra Patrona al recogerse en su capilla al atardecer, se lo llevo a su lado con todo ese amor que él la procesó durante toda su vida
Tus amigos y compañerines
Juanín, era un hombre sencillo, sin sobresaltos, cualquiera de sus patrones sabía que respondería al trabajo. Persona que se caracterizaba por sus costumbres inalterables y su personalidad tranquila. Desde la infancia se comportó de esa manera.
Ángeles Sánchez Gandarillas
¡participa en el homenaje!
pon abajo en comentarios tu recuerdo de él